Ingeniería civil en Agroindustrias
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería civil en Agroindustrias by Author "Araneda Becerra, Alejandro Alfredo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationDiseño de una linea de secado de granos de maíz Dekalb 440 (Zea mays L ) para una empresa de la VII Región.(2006-09)
;Araneda Becerra, Alejandro AlfredoCuéllar Gallardo, José DanielEl proyecto consistió en hacer un diseño de una línea de secado de granos de maíz Dekalb 440, para la empresa “Arrocera Tucapel”, ubicada en la ciudad de San Carlos VIII región del país. La empresa solicitó implementar una línea de secado, con el propósito de comercializar este producto en el mercado nacional. Para ello se recopiló información, como la obtención de datos bibliográficos relacionados con el secado del maíz, mediciones experimentales y cotización de los equipos necesarios, con el fin de que la empresa pueda invertir en maquinaria de buena calidad, de mínimo costo de operación y que entregue buen rendimiento. Las condiciones obtenidas para el diseño fueron: La cantidad de producto fue de 2102 toneladas de granos secos de maíz DK 440, de acuerdo a lo requerido por la empresa. Para que el proceso de secado sea satisfactorio, se necesita que la humedad inicial del maíz sea de 35% en base húmeda. Para un almacenamiento seguro del producto, la humedad final del maíz fue de 13% en base húmeda. El suministro de energía calórica para efectuar el proceso de secado es mediante aire caliente. El aire natural, será calentado en un horno de combustión a leña. El maíz DK 440 se va a utilizar para uso comercial. Bajo estas condiciones la temperatura del aire caliente para secar el maíz fue de 46°C. El proceso de secado se realizó en un secador de tipo continuo. La capacidad de secado nominal del equipo es de 10,8 t h-1, la potencia requerida es de 26,5 kW y el consumo de combustible (leña) es de 378 kg h-1. El proceso de aireación de los granos, se realizó en un silo de enfriamiento de 130 toneladas de capacidad, a una temperatura de 25°C. Los equipos complementarios son: Una tolva de recepción de 30 toneladas, dos silos de 3108 toneladas cada uno y cinco elevadores de cangilones. El proyecto de inversión tuvo un monto aproximado de US$ 624202 dólares.