Browsing by Subject "ABONOS Y FERTILIZANTES"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationAportes y transferencias de nitrógeno desde cubiertas vegetales de leguminosas forrajeras, a la planta de frambuesa (rubus ideaus.l), usando técnicas isotópicas con 15n.(2005)
;Riquelme Aravena, Marjorie CatherineOvalle Molina, CarlosEl objetivo del estudio fue seleccionar especies y cultivares de plantas forrajeras, susceptibles de ser incorporadas como cultivos entrehilera, en producción orgánica de frambuesa. Adicionalmente se estudió el efecto de las cubiertas vegetales de leguminosas sobre el crecimiento y producción de plantas de frambuesa y la cuantificación de aportes de nitrógeno realizados por las cubiertas de leguminosas al frutal. En las cubiertas se evaluaron: Densidad de plantas, composición química y producción de fitomasa. Se utilizó el método de dilución isotópica con 15N para determinar los aportes de la cubierta de leguminosas a la nutrición nitrogenada de la frambuesa. Para ello se evaluó el contenido y el aporte de N de la cubierta, la extracción de N por el frutal, el enriquecimiento de 15N, la evolución del contenido de nutrientes en el suelo y la recuperación de N en la planta de frambuesa. El periodo evaluativo del experimento fue de una temporada entre septiembre 2004 y mayo 2005. Los tratamientos evaluados fueron:1) testigo parcela sin cubierta vegetal; 2) Cubierta vegetal de trébol blanco solo (Trifolium repens); 3) Cubierta de mezcla de trébol blanco con festuca (Festuca arundinacea). Las praderas de trébol blanco y trébol blanco + festuca, produjeron altos niveles de biomasa, del orden de 8,6 a 9,4 ton MS ha-1, con adecuados contenidos de N (sobre 3,3%). El contenido de N mineral del suelo no presentó diferencias entre tratamientos en el período de julio a octubre, donde la tasa de mineralización, por condiciones de temperatura es baja. Sin embargo, entre los meses de noviembre y marzo se detectaron diferencias importantes, con un significativo mayor contenido de N en los tratamientos con cubierta vegetal de trébol blanco y trébol blanco + festuca. La producción de biomasa total fue significativamente superior (P≤ 0,05) en las plantas de frambuesa que crecieron por un lapso de 2 años en asociación con cubiertas, en relación al tratamiento testigo. La transferencia de N hacia el frutal se verificó principalmente en hojas y tallos, en donde en promedio entre un 18 y un 22% del N contenido en la biomasa provenía de la leguminosa, siendo máximo en hojas en el período de crecimiento más activo de la planta (34,9%). En el caso de los frutos, la recuperación detectada fue menor y no se encontró transferencia de N hacia las raíces, en evaluaciones realizadas al final del ciclo de crecimiento de la planta.