Options
Evaluación de impacto económico para empresas beneficiarias del fondo Crece de Sercotec en la región de Ñuble.
Date Issued
2019-12
Author(s)
Saavedra Gatica, Constanza Paz
Universidad Adventista de Chile.
Abstract
El estado ha tomado parte activa en potenciar y encauzar el sector económico menor del país. Con este objetivo ha creado una serie de fondos concursables que permitan el crecimiento de los emprendimientos en el país, orientado especialmente a las MIPYMES. El estudio a nivel nacional e internacional de estos fondos concursables ha presentado resultados tanto positivos, como inexistentes en la basta cantidad de instrumentos de fomentos que hay. Aun así, existe una carencia de estudios públicos que permitan mayor información al respecto. En este sentido, lo anteriormente mencionado presenta un importante desafío en la generación de información, por lo que la presente investigación ha evaluado el impacto económico generado por fondo Crece de SERCOTEC en los beneficiarios de la región de Ñuble del año 2018. Dicha evaluación se realiza a través de la metodología de diferencia en diferencia, la cual toma dos grupos. A) Grupo tratamiento que contempla a los beneficiarios del fondo, B) un grupo de control el cual presenta a los postulantes al fondo que no fueron beneficiados, pero que cumplían con las mismas características al postular. El análisis de la información recolectada de ambos grupos presenta primeramente un análisis de las variables descriptivas, el cual permite dilucidar una mayor cantidad de emprendedores varones y un mayor nivel educacional en los beneficiarios del fondo, entre otros. En segundo lugar, el análisis del impacto económico ha permitido encontrar diferencias en variables como ingresos por ventas mensuales y utilidades de los emprendimientos beneficiarios.