Options
Elaboración de biogeles de quitosano con agentes antibacterianos, caracterización microbiológica y médica.
Date Issued
2011-03
Author(s)
Merino Riveros, Kathalina Isabel
Universidad Adventista de Chile
Abstract
El presente trabajo de tesis presenta una contribución al conocimiento de nuevos materiales biomédicos para el manejo avanzado de heridas utilizando componentes orgánicos con propiedades regeneradoras y antibacterianas atribuciones que se encuentran en el quitosano y aceite esencial de orégano. El estudio de estos materiales tiene importancia debido a la sinergia de propiedades generadas de la combinación de ambos materiales. El componente utilizado es el quitosano, un polisacárido con unidad ß (1-4)-2-amino-2-deoxi-D-glucosa que se obtiene mediante la desacetilación parcial de quitina, conteniendo un número variable de grupos acetilos a lo largo de la cadena. Quitina es un polímero de origen natural que se encuentra mayoritariamente en el caparazón de los crustáceos y por lo tanto abundantemente disponible en el país. Como agente antibacteriano se adiciono aceite esencial de orégano debido hay que hay una amplia gama de estudios que abalan esta propiedad. Dentro de los resultados que se obtuvieron destaca la inhibición bacteriana en todas las placas inoculadas previamente con bacterias (gram positivas y gram negativas) evaluado mediante diámetro de halo de inhibición formado alrededor de un disco de papel filtro impregnado de gel de quitosano con aceite esencial de orégano a distintas concentraciones. El sinergismo existente entre el quitosano y el aceite esencial es evidente ya que en comparación a aplacas control que solo contenían emulsión de quitosano el halo de inhibición fue mayor en aquellas que se adicionó aceite esencial de orégano.