Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería Comercial by Subject "ADMINISTRACIÓN"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationAltruismo y egoísmo en alumnos de ingeniería comercial Unach.(2018)
;Vargas Cartagena, MagalyMedina Gia Comozzi, AlexEl presente trabajo se centra en el altruismo y egoísmo; existen estos dos temas básicos muy importantes en la ética individual y social: la posición egoísta o egocéntrica, y la posición altruista, también llamada sentido de justicia, compasión, piedad, o amor, etc.; en sí mismos ambos términos son antónimos demostrando la oposición que entre estos existe, de hecho para definirlos, notaremos que la palabra altruismo proviene del francés antiguo, el idioma que le dio vida con altrui cuyo significado es “de los otros”. La definición que se otorga en cambio al egoísmo es el de “inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás”; partiendo de estas descripciones se estudió a una Universidad con el fin de indagar si el nivel educativo influenciaba en las tendencias altruista o egoísta que poseían los estudiantes, de igual manera se estudiaron otras variables como la profesión religiosa; y su incidencia mediante una encuesta validada y con un alfa de Cronbach de 0,8; los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva. Lo más interesante de este estudio fue que la tendencia altruista fue más marcada en el grupo masculino que en el femenino; y los alumnos de cursos superiores presentan una mayor tendencia al altruismo como en aquellos que profesan una religión. - PublicationEstudio administrativo a Psicotecno Ltda.(2014-11)
;Barría Orge, Daniela PazSalazar Cortés, Daniela AlejandraLa siguiente investigación corresponde a un estudio cualitativo, que busca determinar los problemas que se presentan en la empresa Psicotecno Ltda., y entregar medidas correctivas para mejorar el desempeño general de ésta. Esta investigación comenzó en el mes de marzo del 2013, terminando en elmes de julio del 2014. La empresa, antes de la intervención, tenía problemas de gran relevanciacon el recurso humano de ésta. En reiteradas ocasiones, la supervisora de la empresa de ese entonces, se retiraba de la oficina dentro del horario de trabajo, debido a diferencias de opinión con los administradores y dueños de la empresa. Esta actitud se vio durante el periodo del primer semestre del 2013, afectando fuertemente las funciones del trabajo en los días que ella decidía irse de la oficina por enojo injustificable. Junto con la supervisora, la secretaria administrativa en algunas ocasiones decidió retirarse igualmente de la oficina, y además, renunciar al trabajo, justificando más tarde su actuar como muestra de fidelidad al trabajo de la supervisora, afectando aún más las actividades de la empresa. Durante la investigación, se recolectó información de la empresa, mediante observación, entrevistas laborales y cuestionarios; permitiendo esto conocer la situación sobre: conductas y hábitos laborales, procedimientos administrativos, funcionamiento operacional y protocolo de permisos, entre otros aspectos. Luego de obtener la información, el autor de la investigación pudo tener su propia visión de la situación laboral, entendiendo así el funcionamiento general de ésta, analizando los resultados y generando medidas correctivas, que ayudarán a mejorar el comportamiento organizacional y administrativo de Psicotecno Ltda. Finalmente, durante la investigación la empresa tomó en cuenta las medidas correctivas que se sugirieron para mejorar la situación, y se logró cambiar elescenario inicial casi en un ciento porciento, logrando cooperación de todo el personal de la empresa, actuando de manera leal y en concordancia con los objetivos organizacionales, creando nuevas áreas de trabajo, ampliando el servicio prestado a los clientes y distribuyendo las funciones laborales de manera eficiente. - PublicationProyecto de creación: manual del emprendedor.(2016-11)
;Estrada Pinto, Pascual ErnestoAbos-Padilla Budzinski, Mario RicardoEl presente Trabajo Final Integrador se desarrolla en el campo del emprendimiento, bajo la necesidad de información actualizada de los procedimientos administrativos y financieros que permiten el inicio de una empresa, nace la idea de crear un manual que guíe al emprendedor permitiendo así el desarrollo de un proyecto de negocio ejecutado en forma eficiente y eficaz, este manual estará dirigido para personas mayores de 18 años, en donde se proporcione una mirada local, nacional e internacional del mundo de la innovación y el emprendimiento, sobre la mirada internacional se enmarcará específicamente para países ubicados en Sudamérica. El emprendedor es el que “asume riesgos a la hora de tomar decisiones.