Pedagogía en Educación General Básica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Pedagogía en Educación General Básica by Subject "APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationPropuesta metodológica: una metodología de enseñanza basada en la teoría de los campos conceptuales de Gérard Vergnaud para minimizar la disposición negativa hacia la matemática en los alumnos del séptimo año de la escuela particular nº 7, Las mariposas.(2009-11)
;Inzunza Sepúlveda, Lilian Andrea ;Medina Herrera, Karina Nataly ;Retamal Constanzo, Solange Andrea ;Rodríguez González, Yolanda Inés ;Rozas Montero, Natalia Eugenia ;Troncoso Villarroel, Leslie EunicePajkurić Vitezić, Luis ErnestoEn el presente trabajo se da a conocer el estudio realizado en alumnos del séptimo año básico de la Escuela Particular Nº7 Las Mariposas de Chillán, y que tuvo por objetivo determinar la influencia de una metodología de enseñanza basada en la Teoría de los Campos Conceptuales de Gérard Vergnaud y del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. El propósito fue probar una metodología de enseñanza, basada en las teorías mencionadas, con el fin de minimizar miedo y aversión a la matemática, en los alumnos que lo presentaran y de lograr aprendizajes significativos en la totalidad de los alumnos. Una vez elegida la unidad de aprendizaje por el profesor de la asignatura, y que correspondió a la unidad de “razones y proporciones”, se comenzó a planificar y crear guías de aprendizaje que posteriormente se aplicaron y desarrollaron en las clases correspondientes. Se aplicó una encuesta escala Likert de 44 itemes sobre disposición hacia la matemática, previamente validada. Además se aplicó un pre-test con actividades de evaluación sobre los tópicos de razones y proporciones. Los resultados obtenidos determinaron que existen alumnos que presentaron miedo y aversión a la matemática; además que una metodología de enseñanza basada en la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud permite revertir disposiciones negativas hacia la matemática en los alumnos que presentan este flagelo, presentando una mejor respuesta afectiva hacia esta asignatura, una vez aplicada la metodología. Por otra parte, los resultados del post-test muestran logros importantes en los aprendizajes de los alumnos, lo cual evidencia aprendizajes significativos en los alumnos acerca de los tópicos enseñados. - PublicationUna estrategia de Comprensión Lectora en Aula Regular para los alumnos (as) de Tercer Año Básico: una Réplica parcial en el trabajo de la Profesora Marta Madrid.(2008-12)
;Carvajal Pinto, Karen Rachel ;Cisterna Baeza, Pamela del Carmen ;Gutiérrez Quezada, Brenda Dayana ;Luengo Cárcamo, Helton Andrés ;Rodríguez Bello, Lissette Belén ;Sepúlveda Navarrete, LeidyMadrid Meza, MartaEstrategia de intervención, Comprensión Lectora, Constructivismo, Lingüística Textual y Aprendizaje Significativo. La investigación realizada se resume en estudiar los efectos de una aplicación de estrategia de intervención de Comprensión Lectora, para alumnos de Tercer año Básico en aula regular, bajo los planteamientos Constructivistas y la Lingüística Textual, basado en Marta Madrid (en prensa). El cual es de tipo cuasi experimental con muestra de grupo intacto, donde se considera la aplicación de un pre y pos test, siendo la población conformada por todos los terceros años básicos de las escuelas municipales de la ciudad Chillán con jordana completa, calificada por el MINEDUC con un nivel socioeconómico medio bajo. En la muestra de estudio participaron 13 alumnos de todas las actividades y fueron éstos lo que finalmente se sometieron a la evaluación de la estrategia. La información recogida a partir de los datos indica a través de una T de Student para muestras pareadas que la intervención tuvo efecto debido a que hay diferencias significativas en la Comprensión Lectora entre el pre y pos test luego de aplicad la estrategia.