Options
HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA CINEMÁTICA A PARTIR DE UNA SALIDA A TERRENO
Journal
Journal of Science Education
ISSN
0124-5481
Date Issued
2014
Author(s)
Sánchez, I.
Universidad del Bio-Bío
Gómez, Y.
Villalobos Núñez, Carlos
Universidad Adventista de Chile
Abstract
El objetivo de esta investigación es evidenciar el impacto en los
aprendizajes del estudiantado asociados a la noción de cinemática
a partir del uso de una metodología basada en un problema
abarcador (ABPA). Lo anterior, se contextualiza mediante una
salida a terreno al río Renegado en la ciudad de Chillán, Chile.
Aquí, el estudiantado pudo vivenciar la situación problemática y a
la vez, introducir los conceptos propios de esta unidad a través de
sencillos experimentos y observaciones in situ. El diseño y
desarrollo de esta propuesta se construye bajo un problema
integrador que actúa como hilo conductor de una serie de
problemas más especifico donde se considera una secuencia
integrada de actividades de aprendizaje para ser resueltas
posteriormente por los estudiantes en el aula a través del trabajo
colaborativo. Los resultados evidencian un mejoramiento del
rendimiento académico, un fortalecimiento de las relaciones
sociales y una mejor disposición al aprendizaje.
aprendizajes del estudiantado asociados a la noción de cinemática
a partir del uso de una metodología basada en un problema
abarcador (ABPA). Lo anterior, se contextualiza mediante una
salida a terreno al río Renegado en la ciudad de Chillán, Chile.
Aquí, el estudiantado pudo vivenciar la situación problemática y a
la vez, introducir los conceptos propios de esta unidad a través de
sencillos experimentos y observaciones in situ. El diseño y
desarrollo de esta propuesta se construye bajo un problema
integrador que actúa como hilo conductor de una serie de
problemas más especifico donde se considera una secuencia
integrada de actividades de aprendizaje para ser resueltas
posteriormente por los estudiantes en el aula a través del trabajo
colaborativo. Los resultados evidencian un mejoramiento del
rendimiento académico, un fortalecimiento de las relaciones
sociales y una mejor disposición al aprendizaje.
File(s)