Artículos de Investigadores
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 212
- PublicationActitudes hacia la educación física: Grados de importancia y conformidad según escolares de Chile y Alemania. Una mirada intercultural(2017)El presente estudio tiene como objetivo analizar y comparar las actitudes hacia la educación física de escolares chilenos y alemanes, centrándose en el grado de importancia que ellos le otorgan a la asignatura y en el grado de conformidad que tienen con las clases que están recibiendo, según país, género y curso. Fueron encuestados 2.748 escolares de las regiones de la Araucanía en Chile (50%), y del Sarre en Alemania (50%). Se utilizó el «Cuestionario de Actitudes de los Escolares hacia la Educación Física», elaborado y validado por el Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad del Sarre de Alemania. Los resultados indican que la mayoría de los escolares presentan actitudes positivas hacia la educación física. Se encontraron diferencias significativas entre el alumnado de ambos países, en donde los escolares de Chile le otorgan un mayor grado de importancia a la educación física que los escolares de Alemania, mientras que los escolares alemanes manifiestan un mayor grado de conformidad hacia la educación física que los escolares chilenos. Se establece que los varones le otorgan mayor importancia a la educación física que las damas, mientras que en el grado de conformidad estas diferencias según sexo no se presentan. Por último, se confirma que a medida que va aumentando la edad estas apreciaciones favorables hacia la educación física disminuyen. Los resultados de esta investigación indican que existe una favorable disposición del alumnado hacia la educación física, la cual se debe aprovechar para lograr mejores aprendizajes
- PublicationBIENESTAR PSICOLÓGICO: ADULTOS MAYORES ACTIVOS A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO(2014)Objetivo: Comparar el nivel de bienestar psicológico de adultos mayores voluntarios del programa “Asesores Seniors” del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Región del Bío-Bío, Chile, y adultos mayores no voluntarios, usuarios de un Centro de Salud Familiar de la misma región. Material y método: Corresponde a un estudio descriptivo - comparativo. La población del estudio corresponde a 60 adultos mayores, 30 voluntarios en un programa gubernamental y 30 no voluntarios usuarios de un Centro de Salud Familiar. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SAS 9.1. Se realizó análisis univariado y bivariado. Resultados: Los adultos mayores voluntarios presentaron un mayor nivel de bienestar psicológico en comparación con los adultos mayores no voluntarios, siendo esta diferencia significativa (p<0.0001). Conclusión: Los resultados del estudio permiten concluir que el vivir una vejez activa, específicamente participando de un voluntariado, otorga a los adultos mayores un mayor grado de bienestar psicológico.
- PublicationEfecto de una intervención basada en realidad virtual sobre las habi lidades motrices básicas y control postural de niños con Síndrome de Down(2018)Los estudios sobre intervenciones basadas en realidad virtual y su efecto en el desarrollo motor y control postural en niños con Síndrome de Down (SD) son escasos. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención basada en realidad virtual, sobre el desarrollo motor y el control pos- tural en niños con SD. Pacientes y Método: Estudio con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, que incluyó a 16 niños con SD asignados aleatoriamente a un grupo experi- mental (Grupo Wii Balance Board, GWBB, n = 9) y grupo control (GC, n = 7). Se evaluó control postural mediante el desplazamiento del centro de presión y desarrollo motor con TGMD-2. El programa de intervención se llevó a cabo durante 2 veces por semana por 5 semanas. Los datos fueron sometidos a análisis estadísticos, el test de Shapiro Wilk para la distribución de la muestra, y T de Student para la comparación de medias de los grupos. Resultados: Se observaron cambios significativos en el Test TGMD-2 y en su subtest de manipulación (p < 0,01) respectivamente. En el resto de las pruebas hubo una mejora, pero no se observan diferencias significativas. Conclu- sión: Una intervención basada en realidad virtual fue efectiva solo en el GWBB, proporcionando ejercicios de bajo impacto para mejorar el control postural y provocando con ello una mejora de las habilidades motoras en niños con SD.
- PublicationDemocracia, Gobernanza y Conductas éticas: ejes transversales en la formación(2018)En virtud de que la esperanza de vida en Japón es de 80 años, pero en Malawi es de 40 y de que en Noruega mueren 4 de cada 1000 infantes, pero en Sierra Leona se reportan 316, la importancia de la gestión y la administración de la formación académica desde la bioética es el objetivo del presente trabajo. Se realizó un estudio documental para una revisión de la bioética formativa en el marco de la gobernanza universitaria formativa; una discusión de sus ejes y temas centrales con la finalidad de contribuir al estado de la cuestión
- Publication“RASGAD VUESTRO CORAZÓN, Y NO VUESTROS VESTIDOS”: GUERRA, SANTUARIO Y LLUVIA TARDÍA EN LA PROFECÍA DE JOEL(2018)“‘Rasgad vuesto corazón, y no vuestros vestidos’: Guerra, san- tuario y lluvia tardìa en la profecía de Joel”— Este artículo pro- pone que el evento de la lluvia tardía o manifestación escatológica del Espíritu de Dios en la profecía de Joel necesita ser estudiado a la luz de los motivos de la guerra y el santuario/templo. En me- dio de estos motivos resulta fundamental la descripción agríco- la, tanto de la catástrofe nacional como de su posterior extensión metafórica sobre el pueblo de Dios al final de la historia (cosecha). A través de algunos apuntes exegéticos en textos clave de Joel se busca demostrar que en el marco de los temas de la guerra y el santuario se puede comprender mejor el gran evento de la lluvia tardía en el remanente escatológico.