Options
Creencias en evaluación de los profesores del 2° Ciclo de Enseñanza Básica y 1 ° Ciclo de Enseñanza Media de los Colegios Municipales Particulares Subvencionados en el área Urbana de la Comuna de Chillán.
Date Issued
2011-01
Author(s)
Arias Rubilar, Rode Haydée
Universidad Adventista de Chile
Pino Vásquez, Najarette Marioly
Soto Gajardo, Yenifer Vanessa
Abstract
La Educación en nuestro país, está marcada por las creencias que los distintos profesores tienen respecto de los contenidos que imparten y los métodos de evaluación que utilizan con sus alumnos; aun cuando existen diversas formas de actualizar los contenidos y metodologías de enseñanza, se ha despreocupado la actualización de la evaluación y sus procesos. Esta investigación busca determinar cuáles son las creencias sobre evaluación que poseen los profesores de Lenguaje y Comunicación de los Establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados del área urbana de Chillán, y determinar si existen diferencias en dichas creencias entre los profesores de 2° ciclo de Enseñanza Básica y 1er ciclo de Enseñanza Media, de acuerdo al nivel de perfeccionamiento, años de servicio o el sexo de los mismos. Se aplicó un cuestionario y los resultados obtenidos mostraron que existen diferencias en las creencias de los profesores, dependiendo el sexo del docente, los años de servicio y el perfeccionamiento que este posea. De acuerdo a esto, proponemos algunas formas de mejorar la educación en Chile, partiendo desde la formación de los alumnos de pedagogía y capacitando a quienes ya enseñan para fortificar las creencias que debe tener un profesor al evaluar a sus alumnos.
Subjects