Artículos de Investigadores
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos de Investigadores by Author "Alexandra Venegas Mortecinos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationEfecto de una intervención basada en realidad virtual sobre las habi lidades motrices básicas y control postural de niños con Síndrome de Down(2018)
;Nicolás Gómez Álvarez ;Alexandra Venegas Mortecinos ;Valentina Zapata Rodríguez ;Miguel López Fontanilla ;Matías Maudier Vásquez ;Gustavo Pavez-adasmeClaudio Hernández MosqueiraLos estudios sobre intervenciones basadas en realidad virtual y su efecto en el desarrollo motor y control postural en niños con Síndrome de Down (SD) son escasos. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención basada en realidad virtual, sobre el desarrollo motor y el control pos- tural en niños con SD. Pacientes y Método: Estudio con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, que incluyó a 16 niños con SD asignados aleatoriamente a un grupo experi- mental (Grupo Wii Balance Board, GWBB, n = 9) y grupo control (GC, n = 7). Se evaluó control postural mediante el desplazamiento del centro de presión y desarrollo motor con TGMD-2. El programa de intervención se llevó a cabo durante 2 veces por semana por 5 semanas. Los datos fueron sometidos a análisis estadísticos, el test de Shapiro Wilk para la distribución de la muestra, y T de Student para la comparación de medias de los grupos. Resultados: Se observaron cambios significativos en el Test TGMD-2 y en su subtest de manipulación (p < 0,01) respectivamente. En el resto de las pruebas hubo una mejora, pero no se observan diferencias significativas. Conclu- sión: Una intervención basada en realidad virtual fue efectiva solo en el GWBB, proporcionando ejercicios de bajo impacto para mejorar el control postural y provocando con ello una mejora de las habilidades motoras en niños con SD. - PublicationRelación entre control postural y desarrollo motor en niños con Síndrome de Down y con desarrollo típico de Chillán(2018)
;Nicolás Gómez Álvarez ;Matías Maudier Vásquez ;Miguel López Fontanilla ;Alexandra Venegas Mortecinos ;Valentina Zapata RodríguezEl objetivo de esta investigación es relacionar el desarrollo motor y control postural en niños con Síndrome de Down de la ciudad de Chillán. La investigación tiene un diseño no experimental, tran-seccional, correlacional. La muestra intencionada no probabilística está constituida por un total de 36 niños entre 6 y 12 años con Síndrome de Down (n=16) y con Desarrollo Típico (n=20). Se evalúo el desarrollo motor grueso por medio del Test of Gross Development (Ulrich, 2000), y control postural mediante una plataforma Wii Balance Board (Rey-Martinez & Perez-Fernandez, 2016) calculando el área de desplazamiento del centro de presiones en posición estática con ojos abiertos y cerrados. Los resultados muestran diferencias significativas entre ambos grupos tanto en desarrollo motor como control postural (p<0,05) siendo mejores en el grupo de desarrollo típico. No se encontró una co-rrelación entre control postural y desarrollo motor en el grupo de niños con Síndrome de Down. En conclusión, los niños con Síndrome de Down presentan un retraso en el control postural y desarrollo motor en comparación a los niños con desarrollo típico, sin embargo, es necesario realizar más inves-tigación para determinar la relación entre ambas variables.